Cine

‘No se aceptan devoluciones’ versión 2024: Eugenio Derbez hizo una parodia del filme

La exitosa película se estrenó en el 2013, siendo uno de los mayores éxitos del actor en el cine

Eugenio Derbez No se aceptan devoluciones
Eugenio Derbez protagonizó 'No se aceptan devoluciones' con la niña Loreto Peralta, quien tenía 10 años al momento del filme. Ahora, la actriz tiene 20.

Cuando el mexicano Eugenio Derbez estrenó la película No se aceptan devoluciones, reafirmó su carrera como actor, director y escritor, consolidándose como uno de los más prolíficos en México. Pero, más allá de eso, la historia de Valentín y su hija Maggie conquistó el corazón del público.

El filme se estrenó en 2013 y fue protagonizado por Derbez, Jessica Lindsey y la niña Loreto Peralta.

Después de 11 años del lanzamiento de la producción, Derbez, quien acostumbra a mantener entretenidos a sus seguidores en redes sociales con sus ocurrencias, publicó una parodia de cómo sería el filme si se hubiera grabado en 2024.

En la publicación participan Jessica Lindsey (como Julie, la madre), Derbez (como Valentín) y una ya crecida Loreto Peralta en el papel de Maggie.

Así se vería en el 2024 'No se aceptan devoluciones' de Eugenio Derbez
0 seconds of 1 minute, 15 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Eugenio Derbez interpreta película de drama
00:38
00:00
01:15
01:15
 
Así se vería en el 2024 'No se aceptan devoluciones' de Eugenio Derbez
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.